ALEGACIONES PRESENTADAS A LA PROPUESTA DE PLAN HIDROLOGICO 2021-2027
Estimado comunero:
El Proyecto del Plan Hidrológico del Guadalquivir para el período 2022-2027 se encuentra actualmente en fase de información pública, finalizando el período de alegaciones el 22 de diciembre de 2021.
En lo que afecta a esta Comunidad de Regantes, se establecen las siguientes superficies y dotaciones: para el año 2021, 24.514,41 has y 116,88 hm3/año; y para el horizonte 2027, 31.250,00 has y 115,83 hm3/año.
Como podrá observarse, en el Proyecto de Plan Hidrológico 2022-2027 se prevé un aumento significativo de la superficie de la Comunidad, pasando de 23.950 has a 31.250 has. Sin embargo, se mantiene la misma dotación anual que en el Plan Hidrológico 2016-2021 (115,83 hm3 /año), lo que conlleva una disminución importantísima, pues se pasaría de 4.836 m3/ha a 3.706 m3/ha., y supone una traba al desarrollo futuro de nuestra Zona Regable.
En anteriores Planes Hidrológicos se contemplaba una reserva para el Genil-Cabra de 156 hm3/año para un superficie en desarrollo de 31.000 has.
La transformación en regadío de esta superficie se declaró de interés nacional por Decreto 462/1974, siendo el Plan general de Transformación aprobado por Decreto 3100/1975, donde se delimitó la zona regable y se concretó su superficie, por lo que entendemos que estamos ante regadíos preexistentes con recursos propios asignados, independientes del resto de la superficie ya desarrollada.
Ante esta situación tan trascendente y que puede condicionar gravemente nuestro futuro, la Comunidad ha presentado alegaciones al Plan, las cuales pueden consultar en nuestra página web y en la extranet. Además contamos con el apoyo de los Ayuntamientos de la Zona.
Siendo los finales afectados todos nuestros agricultores, desde la Junta de Gobierno se anima a que los regantes presenten también, a título particular, alegaciones al Plan. A tal fin hemos elaborado un modelo de adhesión que se encuentra a disposición de todos los comuneros en nuestras oficinas, para su cumplimentación con los datos personales de cada uno y firma por quienes estén interesados.
Le adjuntamos las alegaciones presentadas por esta Comunidad, para su conocimiento.
Un saludo.